Ayudas al Servicio de Asesoramiento a Titulares de Explotaciones Agrarias, Forestales y PYMES del Medio Rural
PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020:
AYUDAS AL SERVICIO DE ASESORAMIENTO A TITULARES DE EXPLOTACIONES AGRARIAS, FORESTALES Y PYME DEL MEDIO RURAL
EN ESTAS AYUDAS HAY DIFERENCIACIÓN RESPECTO DE LAS SOLICITANTES QUE SEAN MUJERES Y PARA CASOS DE TITULARIDAD COMPARTIDA
La Consejería ha puesto en marcha este servicio por 10 millones de euros para ejecutar en un plazo de cuatro años. Esta iniciativa, que constituye una de las medidas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, se estima que llegue a unos 7.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad cada año.
La Consejería de Agricultura y Ganadería pone en marcha un servicio de asesoramiento dirigido a los titulares de explotaciones agrarias de Castilla y León, así como a forestales y a las pequeñas y medianas empresas (pymes) asentadas en el medio rural. Se trata, de este modo, de fortalecer la labor desarrollada por las unidades territoriales de la Junta de Castilla y León, y de ayudar al sector para que pueda incrementar la competitividad y rentabilidad de sus explotaciones tanto en temas de alimentación como en sanidad animal, vegetal, fertilización orgánica y mineral, así como a mejorar las técnicas disponibles en cultivos y en cría de ganado, entre otras.
Por este motivo, el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica la convocatoria del procedimiento licitación abierto para la contratación de los servicios de asesoramiento por un importe de 10 millones de euros a ejecutar en un plazo total de cuatro años. Una cuantía cofinanciada por fondos FEADER (53 %), la Junta de Castilla y León (32,9%) y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (14,1%).
Este servicio de asesoramiento, que constituye una de las medidas del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020, se estima que llegue a unos 7.000 titulares de explotaciones agrarias cada año, que podrán solicitar, voluntariamente, los servicios que precisen.
Las entidades de asesoramiento que pueden optar a la prestación de estos servicios deberán desarrollar una actividad estrechamente vinculada a la agrícola, ganadera, agroalimentaria o forestal en relación con las materias objeto de asesoramiento. Además, contarán con los medios materiales y personales adecuados, así como acreditarán una experiencia mínima en labores de asesoramiento, formación, divulgación o mejora técnica en los sectores mencionados.
Usuarios/as del servicio de asesoramiento:
Podrán ser usuarios del servicio de asesoramiento de Castilla y León todas aquellas personas físicas o jurídicas o grupos de personas físicas y jurídicas, titulares de explotaciones agrarias, titulares forestales o PYMES con actividad en el medio rural, que deseen acceder al servicio de asesoramiento prestado por las entidades de asesoramiento
Criterios iniciales de selección:
De acuerdo con el Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2014-2020 se aplicarán los siguientes criterios de prioridad para la selección de los usuarios del servicio de asesoramiento:
Criterios de selección de usuarios | Puntuación | |
CS1 | Los titulares de explotaciones que tengan la condición de agricultor joven. | 1 |
CS2 | Las mujeres titulares de explotaciones agrarias. | 1 |
CS3 | Las explotaciones de titularidad compartida. | 1 |
CS4 | Los titulares de explotaciones calificadas como prioritarias. | 0,5 |
CS5 | Los titulares de explotaciones situadas en zonas de montaña o en zonas con limitaciones específicas. | 0,5 |
CS6 | Los agricultores que tengan en vigor un contrato de medidas de agroambiente y clima. | 0,5 |
CS7 | Los agricultores que participen en programas de calidad de los alimentos. | 0,5 |
CS8 | Los agricultores que sean de producción ecológica | 0,5 |
CS9 | Los titulares de explotaciones ubicadas en zonas vulnerables a la contaminación por nitratos | 0,5 |
CS10
|
Los titulares de explotaciones ubicadas en zonas Red Natura 2000 | 0,5 |
CS11
|
Aquellos que realicen inversiones en el desarrollo de zonas forestales y mejora de la viabilidad de los bosques. | 0,5 |
CS12
|
Los titulares de explotaciones que participen en cursos o hayan recibido informes específicos relacionados con la comercialización de sus producciones. | 0,5 |
CS13
|
Los titulares de explotaciones ubicadas en zonas declaradas como de especial incidencia para determinadas enfermedades de los animales. | 0,5 |
CS14
|
Los titulares de explotaciones de subsectores considerados estratégicos. | 0,5 |
CS15
|
Los agricultores que formen parte de agrupaciones y organizaciones de productores. | 0,5 |
CS16
|
Los socios prioritarios de entidades asociativas prioritarias agroalimentarias de Castilla y León. | 0,5 |
CS17
|
Los agricultores que reciban asesoramiento sobre la gestión integrada de plagas. | 0,5 |
Consultar Orden de convocatoria para ver el procedimiento completo de selección.
Más información:
https://pac.jcyl.es/web/jcyl/PAC/es/Plantilla100/1284749852622/_/_/_