Saltar al contenido
CERES

CERES

Federación de Mujeres del Mundo Rural

  • tw
  • Quienes somos
    • Dónde estamos
  • Medio Rural
    • Campo de encuentro
    • Ayudas al Servicio de Asesoramiento a Titulares de Explotaciones Agrarias, Forestales y PYMES del Medio Rural
    • Ayudas Agroambiente y Clima: Programa de Desarrollo Rural 2014 – 2020
      • Ayudas Agricultura Ecológica: Mujeres
      • Agroecosistemas Extensivos de Secano en Humedales de Importancia Internacional
      • Gestión Sostenible de Superficies Forrajeras Pastables y Apoyo a los Sistemas Tradicionales de Pastoreo Trashumante
      • Mantenimiento de Razas Autóctonas Puras en Peligro de Extinción
      • Producción Integrada
      • Cultivos Permanentes en Paisajes Singulares
      • Cultivos Agroindustriales Sostenibles
      • Aprovechamiento Forrajero Extensivo Mediante Pastoreo con Ganado Ovino-Caprino
      • Apicultura para la Mejora de la Biodiversidad
  • Titularidad Compartida
    • Titularidad Compartida: Qué es, Requisitos y Beneficios
    • Titularidad Compartida: Tramitación
    • Manual de Titularidad compartida del MAPA
    • Boletines de Titularidad Compartida
  • Violencia de Género
    • Puntos de atención de CERES a víctimas de violencia de género
    • Tutorial de actuación ante situaciones de violencia de género
    • Guía de actuación para mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y para mujeres en contexto de prostitución
    • Ayuda económica dirigida a víctimas de violencia de género
    • Guía de los derechos de las mujeres víctimas de violencia de género
    • Guía del sistema de acción y coordinación en casos de violencia de género en España
    • Guía de información y sensibilización ciudadana sobre la violencia de género
    • Guías de recursos para víctimas de violencia de género
    • Guía ciudadana contra la violencia de género. Lectura fácil
    • Estudio mujeres mayores de 65 años víctima de violencia de género
  • Familia
    • Guía de ayudas para familias 2019
    • Mediación familiar
      • Triptico sobre mediación familiar
      • Guia sobre mediación Familiar
    • Renta garantizada para la ciudadanía
    • Ayuda a trabajadores/as afectados/as por regulación de empleo
  • Igualdad de Género
    • Agenda para la igualdad de género 2020
    • La perspectiva de género, esencial en la respuesta a la COVID-19
    • Guía para el uso del lenguaje no sexista
    • Cuentos para coeducar
    • Guía del juguete no sexista
    • Guía de salud mental con perspectiva de género, editada por ATELSAM
  • Formación
    • Taller de análisis y debate sobre la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres
    • Jornada sobre amenazas y oportunidades de la situación de las mujeres en el medio rural
    • Jornada de herramientas innovadoras para una economía rural con mujeres
    • Jornada «Entrenamiento para le empoderamiento»
    • Jornada sobre la “Aplicación del Programa de Desarrollo Rural ” 2014-2020: la apicultura como herramienta de empleo para mujeres en el medio rural”
    • Dinámicas para el acceso de las mujeres a los espacios de decisión en el medio rural
  • Conciliación de la vida laboral, familiar y personal
    • Programa conciliamos
    • Ayudas a la conciliación de la vida laboral y familiar
    • Guía de corresponsabilidad en el Medio Rural
    • Buenas prácticas de conciliación
    • Gestión de las organizaciones y del equilibrio del tiempo
    • Guía de corresponsabilidad: la corresponsabilidad también se enseña
  • Empoderamiento femenino
    • XI edición de los Premios de Excelencia a la Innovación para Mujeres Rurales del MAPA
    • Premios Emprendedoras Castilla y León Rural 2018
    • Caminando hacia el empoderamiento femenino
    • Proyecto Enseres y Viandas en-Clave de Mujer
    • La Despensa Femenina de Sayago
  • Contactos
    • CEAS
      • CEAS Ávila
      • CEAS Burgos
      • CEAS León
      • CEAS Palencia
      • CEAS Salamanca
      • CEAS Segovia
      • CEAS Soria
      • CEAS Valladolid
      • CEAS Zamora
  • Prensa
    • CERES Y COAG DENUNCIAN QUE LA DESESCALADA NO TIENE EN CUENTA LA PERSPECTIVA DE GÉNERO
    • CERES CASTILLA Y LEÓN PIDE A LA JUNTA QUE APUESTE POR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA Y PRODUCCIÓN DE CERCANÍA EN NUESTRA REGIÓN
    • CERES-CASTILLA Y LEÓN PIDE A LAS ADMINISTRACIONES QUE ADOPTEN MEDIDAS PARA EVITAR QUE LAS CONSECUENCIAS DE LA PANDEMIA SE CEBEN EN MAYOR MEDIDA CON LAS MUJERES
    • CERES–CASTILLA Y LEÓN ANIMA A LAS MUJERES Y HOMBRES DEL MEDIO RURAL A SALIR A LAS CALLES Y PLAZAS DE SUS PUEBLOS EL PRÓXIMO DOMINGO 8 DE MARZO
    • LAS MUJERES SON EL 70% DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL MUNDO. Belén Verdugo
    • CERES-Castilla y León felicita a la nueva Consejera de Familia e IO, Isabel Blanco
  • Novedades
    • INGRESO MÍNIMO VITAL
    • Afiliación Mujeres Medio Rural
    • Subvenciones para fomentar el autoempleo en trabajadoras y trabajadores afectados por el COVID19 en Castilla y León
    • Ayudas para contribuir a minimizar el impacto económico y social del COVID-19 en los alquileres de vivienda habitual
    • Ayudas a trabajadora y trabajadores en desempleo que participen en Programas personales de Integración y Empleo (PIE 2020)
    • Subvenciones destinadas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral en Castilla y León
    • Catálogo de servicios sociales de la Junta de Castilla y León
CERES

LAS MUJERES SON EL 70% DE LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS EN EL MUNDO. Belén Verdugo

https://www.diariodeleon.es/articulo/sociedad/mujeres-son-70-produccion-alimentos-mundo/201909210202571940377.html

PROYECTO DIRIGIDO POR:

MUJERES, AQUÍ PODÉIS TRASLADARNOS CUALQUIER CONSULTA O APORTACIÓN QUE NOS AYUDE A HACER MÁS FÁCIL LA VIDA

Puedes ponerte en contacto a través de cualquiera de nuestras oficinas, de forma física o por teléfono y por supuesto a través del correo electrónico.

CERES Castilla y León

Email: ceres@coag-cyl.org

Tlfs: 983 33 69 75

618 75 85 37

 

ENLACES DE INTERÉS

Confederación CERES

COAG-Castilla y Léon

SERVICIOS SOCIALES.

Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León

INSTITUTO DE LA MUJER PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES

SOBERANÍA ALIMENTARIA, biodiversidad y culturas

 

POR UNA SANIDAD RURAL DIGNA Y DE CALIDAD

SANIDAD RURAL

 

EL APARADOR DE CERES

Acceso a las webs y contacto de mujeres productoras y elaboradoras de productos

Quesos La Faya. Quesería ecológica artesanal

Miel Montes Torozos. Miel artesanal. Valladolid

Cultivando con Alma. Agricultura ecológica

El Colmenar de El Bierzo. Miel Artesanal. León

La Solana. Pasta, legumbres, cereal y mosto ecológico. Valladolid.

Api-Espinosa. Miel de montaña. Burgos

Cynara. Queso artesano. Hinojosa de Duero. Salamanca

VIDEOTECA MUJER RURAL

BELÉN VERGUGO. Campesina ecológica de Piñel de Abajo (Valladolid)

ÁNGELES SANTOS. Ganadera de ovino y productora ecológica de Fariza (Zamora)

JUANI CASTAÑO_Apicultora de Fuentes de Oñoro (Salamanca)

MARÍA JOSÉ GARRE. Productora y elaboradora de productos ecológicos de Amayuelas de Abajo (Palencia)

BEATRIZ ZURDO. Ganadera de ovino de Cantalapiedra (Salamanca)

AURORA LÓPEZ. Apicultora de Abia de las Torres (Palencia)

CAMINO FERNÁNDEZ. Productora ecológica de legumbre y patata

VIRGINA SAN JOSÉ. Apicultora de La Santa Espina (Valladolid)

ISABEL GOMEZ. Ganadera de ovino de Barcina de los Montes (Burgos)

ISABEL Y ÁNGELES BARTOL. Ganaderas de ovino y productoras de queso de Hinojosa de Duero (Salamanca)

CAMINANDO HACIA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

LA DESPENSA FEMENINA DE SAYAGO

PROYECTO CORSE: Mujeres emprendedoras y empresarias del Medio Rural

Proyecto Corse

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Funciona gracias a WordPress y Donovan.